quedarle a uno otra cosa en el cuerpo, o en el estómago - significado y definición. Qué es quedarle a uno otra cosa en el cuerpo, o en el estómago
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es quedarle a uno otra cosa en el cuerpo, o en el estómago - definición

NOVELA DE MARIO VARGAS LLOSA
El paraiso en la otra esquina; El Paraiso en la otra esquina; El paraíso en la otra esquina
Resultados encontrados: 14622
El Paraíso en la otra esquina         
|lengua = Español
A las cinco en el Astoria         
  • 15px
  • 15px
  • 22px
  • 15px
QUINTO ALBUM DE ESTUDIO DE LA OREJA DE VAN GOGH
A las 5 en el Astoria; A las 5 en el astoria; A las cinco en el astoria
2 de septiembre de 2008, 1 de septiembre de 2008, 30 de septiembre de 2008
El niño en el iceberg         
EPISODIO DE AVATAR: LA LEYENDA DE AANG
El Muchacho en el Iceberg; El Niño pobre en el Iceberg; El Niño en el Iceberg; El niño en el Iceberg; El nino en el iceberg; El Nino en el Iceberg; El Nino pobre en el Iceberg; El nino en el Iceberg
El niño en el iceberg (en inglés The Boy in the Iceberg) es la primera parte del primer episodio de la serie animada de televisión Avatar: la leyenda de Aang. Fue dirigido por Dave Filoni, uno de los creadores de la serie The Clone Wars.
Soapdish         
PELÍCULA DE 1991 DIRIGIDA POR MICHAEL HOFFMAN
Escandalo en el plato; Escandalo en el plató; Escándalo en el plato; Escándalo en el plató
Soapdish (Escándalo en el plató en España; Como en las telenovelas en México; Sopa de jabón en parte de Hispanoamérica) es una comedia de 1991 que narra los entresijos personales de los actores de un popular culebrón televisivo. La película estuvo dirigida por Michael Hoffman, basada en el guion de Robert Harling y Andrew Bergman.
Estrellas en el hielo: el baile         
El Baile en TVN: Estrellas en el Hielo; El baile en TVN: Estrellas en el Hielo; El baile en TVN: estrellas en el hielo; Estrellas sobre hielo; Estrellas en el hielo El baile; Estrellas en el hielo: El baile; El Baile en TVN Estrellas en el Hielo; El baile en TVN Estrellas en el Hielo; El baile en TVN estrellas en el hielo; Estrellas en el hielo el baile
Estrellas en el hielo: El baile, es la versión chilena del programa inglés "Strictly ice Dancing" producido por la BBC de Londres, en el que un grupo de celebridades participan en una competencia de patinaje artístico sobre hielo. Es conducido por Rafael Araneda y Karen DoggenweilerDiario El Mercurio, 04/06/08 "El desafío de Karen y Rafa: patinar en hielo” Diario La Cuarta,10/06/08 "Karen Doggenweiler y Rafael Araneda se preparan con una profesora rusa para lucirse sobre el hielo" al igual que El baile en TVN.
En el Moulin-Rouge, el baile         
CUADRO DE HENRI DE TOULOUSE-LAUTREC
Baile en el Moulin rouge; Baile en el Moulin Rouge; En el moulin-rouge, el baile; En el Moulin Rouge el baile; En el Moulin-Rouge el baile; En el moulin-rouge el baile; En el Moulin Rouge, el baile; En el moulin rouge, el baile; En el moulin rouge el baile
En el Moulin-Rouge, el baile o Baile en el Moulin Rouge (Dressage des nouvelles par Valentin-le-Désossé) es un cuadro del pintor francés Henri de Toulouse-Lautrec. Está realizado al óleo sobre lienzo.
Neruda en el corazón         
Neruda en el corazon (album); Neruda en el corazón (álbum); Neruda en el corazon; Neruda en el corazón (album); Neruda en el corazon (álbum)
Neruda en el corazón es un proyecto discográfico producido en 2004 para conmemorar el centenario del natalicio de Pablo Neruda, editado por BMG-Ariola en colaboración con Factoría Autor. El disco iba acompañado de un DVD con dos documentales en torno a la figura del poeta chileno.
Infierno en el Pacífico         
PELÍCULA DE 1968 DIRIGIDA POR JOHN BOORMAN
Infierno en el pacífico; Infierno en el Pacifico; Hell in the Pacific; Infierno en el pacifico
Infierno en el Pacífico, basada en un relato de Reuben Bercovitch, es una película del director John Boorman que tiene como únicos protagonistas a Lee Marvin y Toshirō Mifune. Se rodó en 1968 y contiene una banda sonora de Lalo Schifrin.
En el Roxy         
En el Roxy (álbum); En el Roxy (album); En el roxy
En el Roxy es un disco de Color Humano grabado en un show realizado el 15 de agosto de 1995 en The Roxy. La banda se volvía a reunir después de veinte años de su separación para hacer este concierto.
Intrusos en el espectáculo         
  • 22px
  • [[Florencia de la V]], actual presentadora.
  • [[Jorge Rial]], histórico conductor entre 2001 y 2021.
PROGRAMA DE TELEVISIÓN ARGENTINO
Intrusos en el Espectaculo; Intrusos en el espectaculo; Intrusos en el Espectáculo
| localización = Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Wikipedia

El Paraíso en la otra esquina

El Paraíso en la otra esquina es una novela escrita por Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura 2010, publicada por primera vez en marzo de 2003 por la editorial española Alfaguara.

Trata de la vida de dos figuras históricas: Flora Tristán y su nieto, el pintor Paul Gauguin. Ambas personas no se conocieron en la vida real, la novela mantiene esa situación pero intercala en cada capítulo las dos historias con las búsquedas personales de cada uno de los personajes.

Por un lado Gauguin buscando el paraíso tanto en Bretaña como posteriormente en Tahití. Así el pintor se adentra en una búsqueda constante de la pureza total de la vida sin convenciones que las refleja en su arte y en su forma de ver la vida. Y por otro lado la vida de Flora Tristán, que se lanza a una cruzada por Francia en pro de los derechos de la mujer y de los obreros.

Dos vidas al parecer totalmente opuestas coinciden en una lucha por un mismo objetivo, la búsqueda de un ideal perfecto, la búsqueda de un paraíso perdido.

La obra encierra un profundo mensaje sobre la condición humana: la utopía es propia de la estructura del ser humano, toda persona persigue su utopía, su felicidad, su sueño, muchas veces inconcluso, otras trunco, cuando no imposible.

¿Qué es El Paraíso en la otra esquina? - significado y definición